Si dispones de las licencias correspondientes, desde tu consola Web podrás activar la protección para servidores Exchange y aplicarla a cualquier servidor Exchange que estés administrando.
Esta protección para servidores Exchange es aplicable a las versiones 2003, 2007, 2010 y 2013.
La protección para servidores Exchange está compuesta por las unidades Antivirus, Anti-spam, Filtrado de contenidos y Cuarentena.
Analiza en busca de virus, herramientas de hacking y programas potencialmente no deseados sospechosos, con destino a buzones situados en el servidor Exchange, así como el acceso a sus buzones y carpetas públicas.
Para saber más sobre esta protección, consulta Antivirus para la protección de servidores Exchange.
Esta unidad se encarga de detectar y detener el spam.
Para saber más sobre esta protección, consulta Protección anti-spam para servidores Exchange.
Mediante esta protección podrás establecer filtros para los mensajes de correo electrónico en función de cuál sea la extensión de los archivos adjuntos.
Para saber más sobre esta protección, consulta Filtrado de contenidos para servidores Exchange.
Para poder realizar el envío de los mensajes que se encuentran en situación de cuarentena, es necesario indicar los datos del servidor SMTP que se encargará de ello.
Si el servidor SMTP lo precisa, habrás de introducir también las credenciales necesarias. Utiliza para ello las casillas correspondientes.
Al igual que sucede con el resto de protecciones que ofrece Endpoint Protection, el estado de la protección para servidores Exchange se mostrará en la ventana Equipos, además de en los diferentes informes que se pueden generar.
Las detecciones reportadas por la protección para servidores Exchange serán visibles en:
La ventana Estado, dentro de la sección Origen de las detecciones, junto al resto de detecciones aportadas por las diferentes protecciones integradas en Endpoint Protection.
Los informes de detección, informe ejecutivo e informe ejecutivo extendido.