Para acceder a la configuración, haga clic en el menú Configuración > Perfiles > Añadir perfil y seleccione Control de acceso a páginas Web.
Usted podrá activar esta protección de forma independiente para estaciones y servidores.
Si es usted un cliente nuevo que acaba de adquirir la versión más reciente del producto, esta opción estará activada por defecto en estaciones. Sin embargo, estará desactivada por defecto en servidores.
Si su versión del producto no es la más reciente, deberá activar esta funcionalidad en la consola Web. Para ello deberá activar la casilla Activar monitor de accesos a páginas Web.
Con esta protección podrá restringir el acceso a determinadas categorías Web y configurar URLs a las que autorizará o restringirá el acceso. Esto contribuirá a la optimización del ancho de banda de su red y a la productividad de su negocio.
Las páginas Web se agrupan por categorías. Usted tan solo tendrá que seleccionar las categorías a las que desea denegar el acceso, y podrá modificar las categorías seleccionadas siempre que lo desee.
Acceda a Configuración y haga clic en el perfil para el que desea configurar el acceso a páginas Web.
En la columna de la izquierda, haga clic en Control de acceso a páginas Web.
Marque la casilla correspondiente para activar el control de acceso a páginas Web para estaciones Windows, servidores Windows o ambos.
Seleccione las categorías a las que quiere denegar el acceso.
Cuando desde el equipo se intente acceder a una página Web que pertenece a una categoría de las anteriores, se mostrará un aviso al respecto. Recuerde que puede configurar la aparición o no de estos avisos. Consulte el apartado Configuración de alertas.
En el caso de páginas no categorizadas, puede optar por denegar el acceso también. Para ello no tiene más que activar la casilla correspondiente.
Es importante que tenga en cuenta que en el caso de Intranets o Webs de tipo interno que se conectan a través de los puertos 80 u 8080 puede suceder que se clasifiquen como pertenecientes a una categoría desconocida y, por tanto, se deniegue el acceso a ellas con el consiguiente perjuicio para los usuarios.
Por eso es conveniente que analice a fondo cual es la situación de estas conexiones antes de activar esta opción, aunque siempre puede optar por mantener activada la denegación de acceso a páginas de categoría desconocida y "rescatar" las páginas Web que necesita mediante su inclusión en la lista de direcciones y dominios permitidos.