El control remoto está disponible para los perfiles de protección correspondientes a los equipos con sistema operativo Windows.
Para acceder a la configuración, haz clic en el menú Configuración y selecciona uno de los perfiles ya existentes.
A continuación selecciona Windows y Linux > Control remoto. Se mostrará la ventana de configuración.
Marca la casilla de activación del control remoto. Una vez activado, Panda Remote Control se instalará en todos los equipos pertenecientes al grupo para el que estás configurando el perfil de protección, tan pronto como el agente de instalación reciba la comunicación necesaria desde los servidores.
Lo primero que debes decidir es si vas a utilizar el control remoto en modo privado o si permitirás que sea el usuario del equipo quien establezca el nivel de privacidad.
Ten en cuenta que cuando actives el modo privado en un perfil de seguridad, éste se aplicará a todos los equipos pertenecientes a dicho perfil. A partir de ese momento, cada vez que se intente acceder de forma remota a los equipos o se quiera aplicar en ellos alguna acción de resolución de problemas (Troubleshooting), se solicitará permiso a los usuarios de los equipos en cuestión.
El modo privado tendrá siempre prioridad frente a cualquier cambio que el administrador realice en los ajustes de privacidad desde la consola Web.
Si el usuario desactiva el modo privado, podrá volver a acceder al menú de configuración del control remoto desde el icono de la protección instalada en su equipo.
El usuario podrá volver a activar el modo privado para su equipo en cualquier momento, siempre y cuando la configuración del control remoto para su perfil de protección no haya sido modificada por el administrador en la consola Web.
Si el modo privado se desactiva desde la configuración del perfil en la consola Web, los equipos que tuvieran el modo privado activado continuarán en dicha situación. Si en estos equipos se desactivara posteriormente el modo privado, a partir de ese momento se les aplicará la configuración establecida en la consola Web y los usuarios no podrán volver a activar el modo privado desde su equipo hasta que no se autorice de nuevo desde la consola Web.
En el caso de querer mover un equipo con el modo privado activado a un grupo cuyo modo privado esté desactivado en consola, se mantendrá el modo privado activado para el equipo en cuestión, y solo podrá ser desactivado por el usuario.
Si se desinstala Adaptive Defense 360 en un equipo que tenía el modo control en modo privado, y posteriormente se instala de nuevo la protección en el equipo, el control remoto se mantendrá en modo privado.
Las opciones de configuración que se aplicarán a las diferentes funcionalidades son las siguientes:
Pedir permiso siempre: cada vez que se quiera acceder al escritorio, se solicitará permiso al usuario.
Solo informar: cada vez que se quiera acceder al escritorio, el usuario será informado de ello.
Permitir accesos sin notificar: el acceso será libre y no se producirá notificación alguna al usuario del equipo.
Las opciones de configuración son las mismas que las mencionadas para el escritorio remoto.
En este caso, el usuario podrá acceder al menú de configuración del control remoto desde el icono de la protección instalada en su equipo. Este icono se muestra en la esquina inferior derecha de la pantalla, junto al reloj del sistema operativo.
Consulta el apartado Visualizar equipos con Panda Remote Control instalado para saber cómo puedes distinguir los equipos que tienen activado el acceso remoto y acceder a ellos.
Acceso a la Guía para el administrador de Panda Remote Control.