La configuración de un perfil de seguridad para equipos Linux se realiza desde la ventana Configuración, seleccionando el perfil a configurar en el panel de Perfiles y después el menú lateral Windows y Linux.
En este capítulo únicamente se detallarán las configuraciones soportadas por los sistemas Linux.
En el caso de los equipos con sistema operativo Linux no es posible realizar una actualización automática, por lo que cuando exista una nueva versión de la protección ésta deberá instalarse de nuevo en los equipos.
Cuando transcurran 7 días desde que exista una versión de la protección superior a la que los equipos tienen instalada, los equipos con sistema operativo Linux aparecerán como "desactualizados" en la ventana Estado, momento en el que el administrador podrá proceder a instalar la versión superior en los equipos.
En el caso de los equipos con sistema operativo Linux, no es posible configurar la periodicidad de la actualización automática del archivo de identificadores, que se hará siempre cada 4 horas.
A continuación se indican los pasos necesarios para configurar una nueva tarea de análisis:
Haz clic en el botón Nuevo para acceder a la ventana Edición de perfil – Nueva tarea de análisis.
En la nueva ventana introduce la siguiente información:
Nombre: indica el nombre con el que quieres identificar el análisis que se va a programar.
Tipo de análisis: selecciona el tipo de análisis que se va a crear:
Análisis inmediato: una vez configurado el análisis, éste tendrá lugar en el momento en que se produzca la conexión del equipo con el servidor de Adaptive Defense 360 y se constate que se ha producido alguna modificación en la configuración de la protección.
Análisis programado: el análisis tendrá lugar en la hora y fecha que se determine en Fecha de comienzo y Hora de comienzo. Mediante el desplegable es posible determinar si la hora de comienzo está referida al servidor Adaptive Defense 360 o es tomada del equipo del usuario.
Análisis periódico: determina la fecha y hora de comienzo y selecciona en el desplegable Repetición la periodicidad que deseas adjudicar al análisis.
Analizar: selecciona la opción que deseas.
Todo el PC: este tipo de análisis incluye los discos duros y unidades USB.
Discos duros.
Otros elementos: utiliza esta opción para analizar elementos concretos almacenados (archivos, carpetas,...). Será necesario introducir la ruta en la que se encuentra el elemento a analizar. El formato de la ruta ha de empezar por /
Ejemplo: /root/documents
Haciendo clic en el link Opciones avanzadas de análisis accederás a una ventana adicional donde se podrá configurar aspectos complementarios de los análisis programados:
Si deseas activar el análisis de archivos comprimidos, marca la casilla correspondiente.
Selecciona el software malintencionado que deseas analizar. Hacking tools y PUPs y Virus siempre están activos.
Puedes analizar todo por defecto o excluir del análisis determinadas extensiones, carpetas o archivos. En este caso utiliza los botones Añadir, Vaciar y Eliminar para conformar la lista de exclusiones.
Las alertas no están soportadas en Linux.
La ruta de instalación no es configurable.
No es posible desactivar la conexión con la Inteligencia Colectiva, por lo que siempre que los equipos estén conectados a Internet la protección instalada en ellos se alimentará de ella.
Esta opción no está disponible en Linux
Esta opción no está disponible en Linux
Esta opción no está disponible en Linux
Temas relacionados